viernes, 31 de octubre de 2014

Cronología de las Consolas de Nintendo Portátiles

Cronología de las Consolas de Nintendo Portátiles 

Game & Watch (1980-1981)




Game Boy (1989) 





Game Boy Pocket (1996)



Game Boy Color (1998)




Game Boy Advance (2001) 




Game Boy Advance SP (2003)



Game Boy Micro (2004)




Nintendo DS (2005)




Nintendo DS Lite (2006)



Nintendo DSi (2008)



Nintendo DSi XL (2009)



Nintendo 3DS (2011) 




Nintendo 3DS XL (2012)


Nintendo 2DS (2013)















Cronología de Consolas de Sobremesa Nintendo

Color TV-Game 6 (1977-1980) 

La Primera consola de Nintendo. 


Nintendo Entertainment System (NES,1985)



Consola de 8 bits con gran éxito 

Super Nintendo Entertainment System (SNES,1990)


Surgida en los 90, La novedad de la consola fueron los gráficos 16 bits

Virtual Boy (VB) (1995) 

Absoluto fracaso de la compañia Nipona, esta consola ofrecía gráficos 3D al ponerte las gafas. Las pegas se debían al daño que causaba el jugarla mucho tiempo y además, solo se veia en color rojo.

Nintendo 64 (N64) (1996)

Después del fracaso de la anterior consola, Nintendo intentó redimirse con la nintendo 64 (64 Bits), que ya ofrecía gráficos 3D y a todo color, todo sea dicho. 

Nintendo GameCube (NGC) (2001)


Nintendo desarrolló el GOD (Gamecube optical disc) para luchar contra la pirateria. En su salida fue la consola mas potente, pero luego se vió fuertemente eclipsada por la ps2.

Wii (2006)

Nintendo innovó con el nuevo sistema wii, y su peculiar control a distancia, parecido al de tv. A pesar de que fue inferior en potencia que el resto de consolas de su generación, gracias a sus juegos fue aceptada enormemente por el público.

Wii U (2012)


Primera consola de Nintendo que cuenta con gráficos en alta definición, marca el presente de la compañia nipona, y aunque tuvo un mal comienzo, los años venideros son prometedores en la consola, tanto por mejoras como por títulos esperados por los fans. 

Imágenes : Google

Nintendo:Breve Historia

Nintendo, es una de las empresas multinacionales lider en el mercado de los videojuegos y de la electronica de consumo de entretenimiento, con sede en Tokio, Japón. Fue fundada por Fusahiro yamauchi, en el año 1889, por lo que aun quedaria muy lejos su viaje en el mundo de los videojuegos. En sus inicios, era una empresa que generalmente se dedicaba a la fabricación de barajas Hanafuda, o baraja tradicional japonesa.
En 1963 se refundó, y se dedicó a la gestión de taxis y empresas hoteleras, lo que cambió radicalmente cuando el mercado de los videojuegos empezó su auge en los años 80. Exitos como "Donkey kong" fueron el antecedente de su época dorada, que llegaria en 1985 con el lanzamiento de la NES (Nintendo entertaiment System) gozando de gran éxito en el mercado. En los años 90, Nintendo sufrió grandes perdidas con su Nintendo 64, que no fue aceptada debido a que la competencia (ej: psone) ya disponía del formato CD-rom en sus juegos, y la nintendo 64 aun seguía utilizando el cartucho.No obstante, años despues la consola sería mas valorada.
Mientras tanto, La consola portatil Game Boy, lanzada en 1989, y sus versiones siguientes pocket, y color, cosecharon numerosas ventas que compensaron el batacazo de nintendo 64. La siguiente generación de consolas, llegó con Gamecube (2001), que se vió enormemente eclipsada por su principal competidor : La Ps2, que la desbancó totalmente del mercado, pero como ocurrió anteriormente, la Game boy advance (portatil, 2001), consiguió generas suculentos ingresos. Pero el verdadero boom de las portátiles llegaría en 2005, con la llegada de la Nintendo DS, considerada la consola mas vendida de la historia, con 154 millones de portatiles vendidas.
Por otro lado, la wii (2006), también fue un éxito con mas de 120 millones de unidades vendidas.En 2012, surgió la wii:u, la última consola de sobremesa con gráficos en alta definición.
En Conclusión, Nintendo ha sido una de las compañias pioneras del mercado de los videojuegos, ofreciendo grandes clásicos como Super Mario Bros, The Legend of Zelda, Pokemon, entre otros grandes éxitos que son referentes para todo amante del sector.


















Fuentes :


              
Imágenes: Google